Silvicultura
La silvicultura es un trabajo duro y estacional donde las condiciones meteorológicas provocan a menudo una presión adicional sobre los plazos. Además, el trabajo se desarrolla muchas veces en zonas remotas. Por consiguiente, es esencial contar con una alta fiabilidad operativa. Las paradas no previstas son un factor crítico cuando se pretende optimizar las operaciones. Los sistemas automáticos de mantenimiento y seguridad de Groeneveld-BEKA han demostrado su utilidad también en este exigente sector. Por ejemplo, los sistemas de lubricación automática en grúas y palas cargadoras de ruedas. Pero también en cosechadoras y recogedoras, para las que Groeneveld-BEKA ha desarrollado instalaciones especiales de alta resistencia.
¿Tiene alguna pregunta o necesita asesoramiento? Estamos aquí para ayudarle.
Lo automático lubrica mejor
Es difícil imaginar equipos de manipulación de contenedores sin sistemas de lubricación automática. Particularmente en este sector, una lubricación óptima es de máxima importancia para evitar el desgaste excesivo de casquillos y bulones y para evitar la entrada de suciedad, polvo y agua. Además, por razones de seguridad, la tendencia clara se orienta hacia la reducción al mínimo posible de los trabajos de mantenimiento in situ. Por este motivo, la lubricación automática se utiliza cada vez más en extendedoras, apiladoras telescópicas, equipos de manipulación de contenedores vacíos, grúas, vehículos de guiado automático y tractores de terminal. La ejecución automática de la lubricación llevada a cabo por el sistema Groeneveld-BEKA de lubricación automática ofrece muchas ventajas:



Sistemas de lubricación automáticos recomendados
Sistemas de seguridad
Los sistemas de cámaras y detección de obstáculos Greensight constituyen una excelente solución para la mejora de la seguridad. A continuación detallamos las principales ventajas de forma resumida:



Sistemas de seguridad recomendados
Sistemas control de fluidos
Los niveles y la calidad del aceite son clave para el buen funcionamiento de cualquier motor: unos niveles demasiado altos darán lugar a un consumo excesivo de combustible y aceite, mientras que unos niveles demasiado bajos pueden provocar importantes daños. La gama de productos de Groeneveld-BEKA también incluye Filtakleen, desarrollado para conservar el aceite en perfecto estado, y Tecreel, que lleva fácilmente la potencia hidráulica de un punto fijo a otro punto móvil.
El sistema de gestión del aceite Oilmaster garantiza que el nivel de aceite sea siempre óptimo. Comprobar el nivel de aceite de forma manual es cosa del pasado. Este sistema no sólo permite ahorrar tiempo, sino que además evita que el motor sufra daños, con todas sus consecuencias en costes y tiempo. El uso de Oilmaster le ofrece las siguientes ventajas:
Para la maquinaria de movimiento de tierras y construcción, los sistemas recomendados son Oilmaster (disponible en versión estándar y en versión HD) y Filtakleen.



Sistemas control de fluidos recomendados
La gama de productos de Groeneveld-BEKA también incluye Filtakleen, desarrollado para conservar el aceite en perfecto estado, y Tecreel, que lleva fácilmente la potencia hidráulica de un punto fijo a otro punto móvil. El Tecreel es muy adecuado para las grúas en los camión y para las grúas de carga empleadas en el sector forestal.
-
¿Qué es la lubricación?
Es la aplicación de una película de grasa entre las partes móviles de una máquina o un vehículo. La película de grasa previene cualquier contacto metálico entre las partes móviles, como bulones, casquillos, cojinetes y pivotes. También impide la entrada de suciedad, agua y polvo al punto de lubricación y previene la corrosión. Una lubricación inadecuada provoca desgaste, averías en la máquina y en el vehículo e incrementa los costes.
-
¿Qué se entiende por grasa?
Una grasa es un aceite espesado, formado por dos componentes diferentes: aceite y un espesante. El aceite es el lubricante en sí, mientras que el espesante asegura que el aceite permanezca en su sitio.
-
¿Qué implica la lubricación automática?
La lubricación automática implica bombear la grasa desde un depósito del sistema de lubricación hasta los puntos de lubricación. Tanto la cantidad de grasa por punto de lubricación como el intervalo se pueden configurar previamente.
-
¿Qué tipos de sistemas de lubricación automática existen?
Sistemas progresivos. Todos los puntos de lubricación se lubrican consecutivamente con la cantidad predeterminada de grasa. Sistemas paralelos. A todos los puntos de lubricación se les administra la cantidad predeterminada de grasa.
-
¿Para qué situaciones es adecuado el sistema de lubricación automático?
Para todas las situaciones en las que las partes móviles tengan que estar separadas unas de otras mediante una película de grasa. Los sistemas de lubricación de Groeneveld se utilizan más frecuentemente para cargadoras de ruedas, excavadoras, camiones, remolques, autobuses, equipamiento portuario, máquinas mineras, equipamiento forestal y maquinaria agrícola.
Estamos aqui para ayudarte
Discuta los detalles técnicos, el ROI, los precios de compra, el tiempo de entrega y más con nuestros expertos.
Ponte en contacto con nuestros expertos